Hablando en clave, pa’ despistar.

telefonos publicos en cuba

Allá en Cuba, todos nos sentíamos perseguidos y vigilados, la paranoia era colectiva, total. Para decir algo que podía traernos problemas, mirábamos alrededor y hablamos bajito, bien bajito. Ni hablar de las conversaciones telefónicas, vivíamos convencidos que todas las llamadas eran grabadas, analizadas y reportadas. Terminamos desarrollando un sistema de claves, que a veces, ni nosotros mismos, lográbamos descifrarlo.

Recuerdo en los años en que el dólar estaba penalizado y conseguir, jeans, pull-over, champú u cualquier otra cosa procedente del mercado negro, se hacía difícil y hasta arriesgado. Una vez, le resolví a una amiga, por medio de otra amistad, un jeans, pitusa, como le decíamos nosotros. Al mes mi amiga me llama y me dice.
– ¿La amiga tuya no tendrá medicinas para un poco más arriba?
– No sé, tendría que preguntarle.
– Pregúntale si tiene para lo de más arriba, una medicina que lo deje brillante y suave, ¿Me entiendes?
– Si claro que te entiendo, le respondí, y él que está oyendo la conversación, también te entendió clarito, clarito.
Terminamos muertos de risa, sin poder hablar por unos minutos.

En otra ocasión, me llamo un amigo, enamoradizo él.
– Conocí a una muchacha preciosa, ¡Como me gusta!
– Me alegro y ¿De veras es linda?
– Es preciosa, es calva y tiene barba.
– ¡Calva y con barba y es linda! Debe trabajar en el circo seguro.
Aún hoy recuerdo el ataque de risa, tuvimos que colgar, la risa no nos dejaba hablar.

Así nos pasábamos, tratando que si alguien escuchaba las conversaciones, no supieran de que hablábamos. Me cuenta un amigo que al salir de Cuba, en los 80s, dejo una buena suma de dinero, en moneda nacional, al cuidado de un amigo. Al llegar a Miami, cada vez que alguien quería mandarle dinero a un familiar, llamaba a su amigo.
– Te acuerdas de fulano de tal.
– No, no recuerdo.
– Si muchacho el que se mudó a 5 cuadras de la casa.
El número de cuadras equivalía a cuantos cientos de pesos debería entregar y así la gente se mudaba a 5, 10, 15 o 20 cuadras de su casa. Por suerte en este negocio, nadie dijo lo que no debía nunca.

Y ni hablar de cuando se trata de la venta de carne de res, ahí si que somos los mejores inventado,  tratando de disimular.  Desde pullovitos rojos,  de los que le gustan  a la niña, hasta flores rojas y del otro lado de la linea respondían;  ay si que mañana es el cumpleañosde mi hermana y le encantan las flores rojas, traeme un buen ramo o separame unos cuantos de esos pullovitos rojos, a la niña les encanta ponérselos,  son lindisimos. Creativos, imaginativos que somos.

También recuerdo cuando después de largos años de espera, tuve la oportunidad de salir de Cuba. Un amigo que vivía en Miami, llamo a la casa.
– Dile a fulano que le estoy gestionando la beca para estudiar en el extranjero.
– Averíguame si hay matrícula para uno más. Yo tengo quien me pague los estudios.
Ahora me rio, pero cuantos apuros pasamos tratando de hablar en clave y lograr que nos entendieran.
Recuerdo que ya a punto de nuestra salida, que era un par de días después de mi cumpleaños, nos enteramos que en Madrid la temperatura bajaba y hacia un frio horrible. Mis amigos me llamaban.
– Por fin el cake del cumpleaños lo pican el sábado.
– Sí, pero por lo que veo va a ser un cake helado, de madre.

A muchos, no se nos ha quitado la manía, ni el delirio de persecución. En cualquier ocasión se nos sale el miedo a los vigilantes y disfrazamos lo que decimos.

En eso de disfrazar y buscar claves, recuerdo cuando el juicio y posterior fusilamiento del general Ochoa. En muchas paradas de guaguas en La Habana, aparecieron señales, que todos entendíamos. Un ocho, seguido de una a, no dejaba lugar a dudas, 8-A.

Así entre claves, mensajes casi cifrados y diálogos que solo nosotros entendemos, perdemos paranoia y delirio de persecución. Aprendemos a hablar alto, a no esconder lo que pensamos, a reclamar derechos, a gritar, a pleno pulmón, el reclamo por “esa patria con todos y para el bien de todos”.

Fotografia tomada de Google.

2 thoughts on “Hablando en clave, pa’ despistar.

Leave a comment